Este año, nuestro despacho ha liderado la gestión de múltiples asuntos, muchos singulares. Queremos destacar, como ejemplo, tres casos por su dificultad técnica y responsabilidad en el ámbito del que es nuestro área exclusiva de conocimiento y dedicación: el derecho inmobiliario y urbanístico. A través de un enfoque jurídico integral, logramos resolver situaciones complejas, obteniendo resultados favorables para nuestros clientes.
Desbloqueo de compraventa de finca de cultivo inviabilizada por irregularidades urbanísticas.
Este caso implicó la transmisión de una finca de cultivo cuya inscripción en el Registro de la Propiedad había sido denegada en varias ocasiones debido a discrepancias entre la superficie catastral y registral, conflictos en los linderos y oposiciones administrativas. La finca también estaba afectada por convenios urbanísticos relacionados con la cesión de suelo para un carril bici. Nuestro despacho corrigió las cabidas mediante procedimientos del artículo 199 de la Ley Hipotecaria, actualizó las coordenadas georreferenciadas y regularizó las titularidades mediante la incorporación de participaciones indivisas no inventariadas. Además, gestionamos oposiciones de administraciones públicas sobre áreas protegidas, garantizando la viabilidad de la operación. Nuestra intervención permitió consolidar la inscripción y formalizar la compraventa, desbloqueando una operación considerada inviable durante años.
Absolución por nulidad procesal en un caso de prevaricación urbanística
En este asunto, defendimos a un concejal de urbanismo acusado de prevaricación y daños al patrimonio histórico por la concesión de una licencia que supuestamente vulneraba normativa arqueológica. Argumentamos que las actuaciones se llevaron a cabo conforme al procedimiento reglado y con informes técnicos favorables, destacando que no existía dolo en las decisiones adoptadas. La clave técnica fue demostrar que las condiciones del suelo no activaban obligaciones adicionales en la concesión de la licencia. El juzgado declaró la nulidad de las actuaciones procesales por vulneración del derecho de defensa, lo que resultó en la absolución de nuestro cliente. Este caso subrayó la importancia de un conocimiento técnico profundo de la normativa urbanística subsumida dentro del procesal penal.
Gestión de retrasos e incumplimientos en un proyecto residencial: ejecución de aval y defensa contractual
La construcción de un conjunto residencial acumulaba importantes retrasos y defectos constructivos que afectaron tanto la recepción provisional como la final de la obra. Representamos a la promotora frente a la constructora, gestionando la ejecución de un aval bancario como garantía del contrato. Elaboramos una liquidación que incorporaba penalizaciones por retraso y daños derivados de la necesidad de ampliar la financiación de la promoción. Asimismo, negociamos el cumplimiento de las condiciones de la recepción con reservas, garantizando que las deficiencias constructivas se subsanaran en plazos ajustados al periodo de garantía. Este caso reflejó la importancia de articular medidas contractuales eficaces para proteger los derechos de la propiedad en proyectos de alta inversión. Esta operación fue el término de un proceso más largo de asesoramiento en el desarrollo de la promoción.
___________________________________________________________________________
Estos casos no solo destacan por su complejidad, sino también por los resultados obtenidos, que refuerzan nuestro compromiso con la excelencia jurídica y la defensa efectiva de los intereses de nuestros clientes.
16 diciembre 2024